TRINEO

CICLO DE FORMACIÓN EN PATAGONIA

TRINEO es un ciclo de reflexión sobre la singularidad de nuestro territorio y  desarrollo cultural en él. Activando el mapeo, este ciclo comprendió tres encuentros virtuales y un encuentro presencial, en las diferentes localidades: Bariloche, El Calafate, Río Grande y Ushuaia. Teniendo como ejes de las reflexiones e intercambios: gestión y territorio, profesionalización artística y producción en contexto llevando a cabo una actividad conjunta y simultánea.

A quienes trabajan junto a nosotras agradecerles también la confianza, y las ganas de ensayar recetas para nuevos horizontes comunes.

 
 
Incentivadas por la red cuero (ex futura) de la que formamos parte, nos propusimos indagar qué pasaba con nuestra disciplina en específico y su gestión y desarrollo. Para ello realizamos un mapeo de ferias gráficas en la Patagonia a mediados de 2023. Se anotaron más de 10 ferias activas actualmente, recorriendo de punta a punta 2200 km de extensión de ruta y frontera entre la primera y la última en el mapa.
¿Cómo darnos apoyo mutuo para la sostenibilidad de nuestros proyectos a largo plazo?¿Dónde se ubica el territorio en las prácticas de gestión y producción gráfica y cómo se presenta?¿Cómo podemos ser reparo de la intemperie?¿Cómo podemos asociarnos de manera regional para vincularnos nacional o internacionalmente? Si Alpina nació con la necesidad de encontrar a nuestros pares en la provincia, este año nos acercamos con la propuesta de TRINEO también a la región: para poder encontrar productores y gestores en territorios cercanos, similares en dificultades, en estrategias periféricas, igual de distantes del centro y lo que ello implica.

Activamos con la premisa de nuestras particularidades: dificultades propias de nuestra ubicación, la lejanía de centros de formación y circulación específica, la dificultad de los traslados de materias primas y producciones ya editadas, la variación en los costos de producción y traslado, la distancia entre nuestros colegas. Esto, sumado a un territorio que, desde otra latitud experimenta temperaturas bajo cero varios meses al año, lo que promueve el encierro y el aislamiento. En este contexto es que nos juntamos para fortalecernos en una región y práctica común abrazando también nuestras particularidades: con el objetivo de desarrollar de manera colegiada, estrategias de sostenibilidad que permitan implementarse en nuestro territorio compartiendo la práctica desde TRINEO: abriendo encuentros, acercándonos a personas y a producciones que nxs permiten comprendernos a nivel subjetivo, regional y colectivo.