A quienes trabajan junto a nosotras agradecerles también la confianza, y las ganas de ensayar recetas para nuevos horizontes comunes.
Incentivadas por la
red cuero (ex futura) de la que formamos parte, nos propusimos indagar qué pasaba con nuestra disciplina en específico y su gestión y desarrollo. Para ello realizamos un
mapeo de ferias gráficas en la Patagonia a mediados de 2023. Se anotaron más de 10 ferias activas actualmente, recorriendo de punta a punta 2200 km de extensión de ruta y frontera entre la primera y la última en el mapa.
¿Cómo darnos apoyo mutuo para la sostenibilidad de nuestros proyectos a largo plazo?¿Dónde se ubica el territorio en las prácticas de gestión y producción gráfica y cómo se presenta?¿Cómo podemos ser reparo de la intemperie?¿Cómo podemos asociarnos de manera regional para vincularnos nacional o internacionalmente? Si Alpina nació con la necesidad de encontrar a nuestros pares en la provincia, este año nos acercamos con la propuesta de TRINEO también a la región: para poder encontrar productores y gestores en territorios cercanos, similares en dificultades, en estrategias periféricas, igual de distantes del centro y lo que ello implica.